Acerca de la Asamblea Mundial de la Salud

-
Agenda:
del lunes, 21 de mayo, 2018 al sábado, 26 de mayo, 2018
-
Lugar:
Sede de la OMS en Ginebra, Suiza
-
Organizador:
Organización Mundial de la Salud
La Asamblea Mundial de la Salud es el órgano decisorio supremo de la Organización Mundial de la Salud. Se reúne en Ginebra en mayo de cada año con la asistencia de delegaciones de los Estados Miembros.
La función principal de la Asamblea de la Salud es determinar las políticas de la Organización, designar al Director General, supervisar las políticas financieras, y revisar y adoptar el programa de presupuesto propuesto.
La Asamblea Mundial de la Salud se reúne anualmente en Ginebra, Suiza.
Como representante del Comité Promotor por una Maternidad Segura en México, nuestro Secretario Técnico, David Meléndez, asiste a esta asamblea con el firme compromiso de dar a conocer el trabajo que ha realizado pro 25 años el CPMS.
Orden del día
A71/2
Informe del Consejo Ejecutivo sobre sus 141.ª y 142.ª reuniones y su reunión extraordinaria sobre el proyecto de 13.º programa general de trabajo 2019-2023
A71/3
Alocución del Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General
A71/4
Proyecto de 13.o programa general de trabajo 2019-2023
A71/5
Preparación y respuesta en materia de salud pública
Informe del Comité Independiente de Asesoramiento y Supervisión para el Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS
A71/6
Preparación y respuesta en materia de salud pública
Labor de la OMS en emergencias sanitarias
A71/7
Aplicación del Reglamento Sanitario Internacional (2005)
Informe anual sobre la aplicación del Reglamento Sanitario Internacional (2005)
A71/8
Preparación y respuesta en materia de salud pública
Aplicación del Reglamento Sanitario Internacional (2005)
A71/9
Poliomielitis: transición y poscertificación
Proyecto de plan de acción estratégico sobre la transición relativa a la poliomielitis
A71/10
Salud, medio ambiente y cambio climático
A71/10 Add.1
Salud, medio ambiente y cambio climático
Hoja de ruta para reforzar la respuesta mundial a los efectos adversos de la contaminación del aire en la salud
A71/11
Salud, medio ambiente y cambio climático
Salud humana y biodiversidad
A71/12
La escasez mundial de medicamentos y vacunas y el acceso a ellos
A71/13
Estrategia mundial y plan de acción sobre salud pública, innovación y propiedad intelectual
A71/14
Preparación para la tercera Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General sobre la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles, que se celebrará en 2018
A71/14 Add.1
Evaluación preliminar del mecanismo de coordinación mundial de la OMS sobre la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles
A71/15
Preparación para la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General sobre el fin de la tuberculosis
A71/16
Preparación para la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General sobre el fin de la tuberculosis
Proceso de elaboración de un proyecto de marco de rendición de cuentas multisectorial para acelerar los progresos hacia el fin a la tuberculosis
A71/16 Add.1
Preparación para la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General sobre el fin de la tuberculosis
A71/17
Carga mundial de mordeduras de serpiente
A71/18
Actividad física para la salud
A71/19 Rev.1
Estrategia Mundial para la Salud de la Mujer, el Niño y el Adolescente (2016-2030): desarrollo en la primera infancia
A71/20
Salud mediante telefonía móvil (mSalud)
Uso de tecnologías digitales apropiadas en la salud pública
A71/21
Mejora del acceso a la tecnología de asistencia
A71/22
Nutrición de la madre, el lactante y el niño pequeño
Plan integral de aplicación sobre nutrición de la madre, el lactante y el niño pequeño: informe bienal
A71/23
Nutrición de la madre, el lactante y el niño pequeño
Salvaguardias ante posibles conflictos de intereses en los programas de nutrición
A71/24
Marco de preparación para una gripe pandémica: intercambio de virus gripales y acceso a las vacunas y otros beneficios
Progresos en la aplicación de la decisión WHA70(10) (2017) sobre el examen del Marco de preparación para una gripe pandémica
A71/24 Add.1
Repercusiones financieras y administrativas para la Secretaría de las decisiones cuya adopción se ha propuesto a la Asamblea de la Salud
A71/25
Fiebre reumática y cardiopatía reumática
A71/25 Add.1 Rev.1
Repercusiones financieras y administrativas para la Secretaría de las resoluciones cuya adopción se ha propuesto a la Asamblea de la Salud
A71/26
Erradicación de la poliomielitis
A71/26 Add.1
Proyecto de resolución:
Poliomielitis – confinamiento de poliovirus
A71/26 Add.2
Repercusiones financieras y administrativas para la Secretaría de las resoluciones cuya adopción se ha propuesto a la Asamblea de la Salud
A71/27
Situación sanitaria en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén oriental, y en el Golán sirio ocupado
A71/28
Informe sobre los resultados de la OMS: presupuesto por programas 2016-2017
A71/29
Estados financieros comprobados correspondientes al año terminado el 31 de diciembre de 2017
A71/30
Financiación del presupuesto por programas 2018-2019
A71/31 Rev.1
Estado de la recaudación de las contribuciones señaladas, y Estados Miembros con atrasos de contribuciones de importancia bastante para que esté justificado aplicar el Artículo 7 de la Constitución
A71/32
Informe del Comisario de Cuentas
A71/33
A71/33 Corr.1
Informe del Auditor Interno
A71/34
Recomendaciones de auditoría externa e interna: progresos realizados en la aplicación
A71/35
Recursos humanos: informe anual
A71/36
Informe de la Comisión de Administración Pública Internacional
A71/37
Modificaciones del Estatuto del Personal y del Reglamento de Personal
A71/38
Nombramiento de representantes en el Comité de la Caja de Pensiones del Personal
A71/39
Plan de acción mundial sobre vacunas
A71/40
Bienes inmuebles: actualización de la estrategia de renovación de los edificios de Ginebra
A71/41 Rev.2
Informes sobre los progresos realizados
Informe del Director General
A71/42
Marco de preparación para una gripe pandémica: intercambio de virus gripales y acceso a las vacunas y otros beneficios
Informe sobre la aplicación
Resumen de orientación
A71/43
Colaboración dentro del sistema de las Naciones Unidas y con otras organizaciones intergubernamentales
A71/44
Recursos humanos: informe anual
Informe del Comité de Programa, Presupuesto y Administración del Consejo Ejecutivo a la 71.ª Asamblea Mundial de la Salud
A71/45
Informes programático y financiero de la OMS para 2016-2017, incluidos los estados financieros comprobados correspondientes a 2017
Informe del Comité de Programa, Presupuesto y Administración del Consejo Ejecutivo a la 71.ª Asamblea Mundial de la Salud
A71/46
Financiación del presupuesto por programas 2018-2019
Informe del Comité de Programa, Presupuesto y Administración del Consejo Ejecutivo a la 71.ª Asamblea Mundial de la Salud
A71/47
Estado de la recaudación de las contribuciones señaladas, y Estados Miembros con atrasos de contribuciones de importancia bastante para que esté justificado aplicar el Artículo 7 de la Constitución
Informe del Comité de Programa, Presupuesto y Administración del Consejo Ejecutivo a la 71.ª Asamblea Mundial de la Salud
A71/48
Informe del Comisario de Cuentas
Informe del Comité de Programa, Presupuesto y Administración del Consejo Ejecutivo a la 71.ª Asamblea Mundial de la Salud
A71/49
Informe del Auditor Interno
Informe del Comité de Programa, Presupuesto y Administración del Consejo Ejecutivo a la 71.ª Asamblea Mundial de la Salud
A71/50
Multilingüismo: aplicación del plan de acción
A71/51
Comisión de Credenciales
A71/52
Primer informe de la Comisión A
(Proyecto)
A71/53
Primer informe de la Comisión B
(Proyecto)
A71/54
Elección de Miembros facultados para designar una persona que forme parte del Consejo Ejecutivo
A71/55
Segundo informe de la Comisión B
(Proyecto)
A71/56
Segundo informe de la Comisión A
(Proyecto)
LISTE DES DELEGUES ET AUTRES PARTICIPANTS
LIST OF DELEGATES AND OTHER PARTICIPANTS
A71/DIV./2
Guía para los delegados en la Asamblea Mundial de la Salud
A71/A/CONF./1
Salud digital
Proyecto de resolución presentado por Alemania, Argelia, Australia, el Brasil, Estonia, Etiopía, Filipinas, la India, Indonesia, Israel, Italia, Luxemburgo, Marruecos, Mauricio, Panamá y Sudáfrica
A71/A/CONF./1 Add.1
Repercusiones financieras y administrativas para la Secretaría de las resoluciones cuya adopción se ha propuesto a la Asamblea de la Salud
A71/A/CONF./2
Preparación para la tercera Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General sobre la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles, que se celebrará en 2018
Proyecto de resolución presentado por Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Ecuador, Federación de Rusia, Finlandia, Noruega, Pakistán, Panamá, Perú, República Dominicana, Sudáfrica, Suiza y Uruguay
A71/A/CONF./2 Add.1
Repercusiones financieras y administrativas para la Secretaría de las resoluciones cuya adopciónse ha propuesto a la Asamblea de la Salud
A71/A/CONF./3 Rev.1
Prevención y control del cólera
Proyecto de resolución presentado por el Brasil, los Estados Unidos de América, Ghana, Haití, Kenya, Mozambique, el Perú, la República Dominicana, la República Unida de Tanzanía y Zambia
A71/A/CONF./3 Add.1
Repercusiones financieras y administrativas para la Secretaría de las resoluciones cuya adopción se ha propuesto a la Asamblea de la Salud
A71/A/CONF./4
Alimentación del lactante y del niño pequeño
Proyecto de resolución presentado por Botswana, el Canadá, la Federación de Rusia, Gambia, Ghana, Mozambique, Nepal, el Pakistán, Panamá, el Senegal, Sierra Leona, Tailandia y Zambia
A71/A/CONF./4 Add.1
Repercusiones financieras y administrativas para la Secretaría de las resoluciones cuya adopción se ha propuesto a la Asamblea de la Salud
A71/A/CONF./5
Nutrición de la madre, el lactante y el niño pequeño
Proyecto de decisión presentado por los Estados Unidos de América
A71/A/CONF./6
Preparación para la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General sobre el fin de la tuberculosis
Proyecto de resolución presentado por la Federación de Rusia y el Perú
A71/A/CONF./6 Add.1
Repercusiones financieras y administrativas para la Secretaría de las resoluciones cuya adopción se ha propuesto a la Asamblea de la Salud
A71/A/CONF./7
Aplicación del Reglamento Sanitario Internacional (2005): proyecto de plan estratégico mundial quinquenal para mejorar la preparación y respuesta de salud pública, 2018-2023
Proyecto de decisión en el que se plasma el resultado de una consulta oficiosa de Estados Miembros
Comisión B
A71/B/CONF./1
Reforma del programa mundial de pasantías
Proyecto de resolución propuesto por Argelia, Bolivia (Estado Plurinacional de), el Ecuador, Filipinas, Ghana, Guyana, Haití, Indonesia, Jamaica, Kenya, Mauricio, Mozambique, el Pakistán, Panamá, el Perú, la República Dominicana y Sudáfrica
A71/B/CONF./1 Add.1
Repercusiones financieras y administrativas para la Secretaría de las resoluciones cuya adopción se ha propuesto a la Asamblea de la Salud
A71/B/CONF./2
Situación sanitaria en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén oriental, y en el Golán sirio ocupado
Proyecto de decisión presentado por las delegaciones de la Arabia Saudita, Argelia, Bahrein, Cuba, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, el Iraq, Jordania, Kuwait, el Líbano, Libia, Maldivas, Marruecos, Mauritania, Omán, el Pakistán, Palestina, Qatar, Somalia, Sudáfrica, el Sudán, Túnez, Turquía, Venezuela (República Bolivariana de) y el Yemen
A71/B/CONF./2 Add.1
Repercusiones financieras y administrativas para la Secretaría de las decisiones cuya adopción se ha propuesto a la Asamblea de la Salud
A71/B/CONF./3
Multilingüismo: respeto de la igualdad entre los idiomas oficiales
Proyecto de resolución presentado por el Ecuador, la Federación de Rusia y Panamá
A71/B/CONF./3 Add.1
Repercusiones financieras y administrativas para la Secretaría de las resoluciones cuya adopción se ha propuesto a la Asamblea de la Salud
-
Asamblea Mundial de la Salud aprecia experiencia china en trasplante de órganos
La actual Asamblea Mundial de la Salud (AMS), que se está celebrando en Ginebra, mostró el jueves el alto aprecio por el valor de la experiencia y el modelo chinos en el trasplante de órganos.
Leer más Compartir: -
OMS plantea hoja de ruta para reducir en 90 % las muertes por tuberculosis
La Asamblea Mundial de la Salud adoptó una resolución que insta a los países afectados por el cólera a implementar una hoja de ruta que permita reducir las muertes por esta enfermedad en un 90% en 2030.
Leer más Compartir: -
Encara Cofepris baja calidad de fármacos
El reto de las autoridades sanitarias es evitar que se comercialicen productos médicos de baja calidad o falsificados, ya que no garantizan la calidad, seguridad y eficacia, indicó Julio Sánchez y Tépoz, titular de la Cofepris.
Leer más Compartir: -
71.ª Asamblea Mundial de la Salud, 23 de mayo
Los delegados a la Asamblea Mundial de la Salud han sido informados hoy de que en las próximas semanas se sabrá si el brote de ebola en la República Democrática del Congo seguirá extendiéndose a zonas urbanas o podrá mantenerse bajo control.
Leer más Compartir: -
La epidemia de obesidad infantil en la Argentina preocupa a la OMS y ocupa la agenda de la Asamblea Mundial de la Salud
Infobae habló con el ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, quien desde la reunión anual en Ginebra brindó detalles de los temas que preocupan en materia sanitaria a nivel global. En la previa, el grupo de trabajo de salud del G20 había debatido sobre las inequidades de género y el rol de la mujer en el sector
Leer más Compartir: -
China y países de Sureste de Asia firman plan de acción para eliminar malaria
La viceministra de la Comisión Nacional de Salud de China, Cui Li (d), asiste al evento 'Esfuerzos dirigidos por los países para eliminar la malaria y lograr la cobertura médica universal' realizado en el Palais des Nationes, en Ginebra, Suiza, el 22 de mayo de 2018.
Leer más Compartir: -
Comenzó la 71ª Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra
Comenzó hoy la 71ª Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, Suiza, con una agenda cargada de temas y una conmemoración a los 70 años de vida de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Leer más Compartir: -
José Narro participó en la 71 Asamblea Mundial de la Salud
La atención a la salud es un derecho humano, pero también es responsabilidad del individuo, ya que frente a adversarios como el tabaco, alcohol, dieta no saludable y falta de ejercicio, la voluntad de la persona es fundamental, afirmó el secretario de Salud, José Narro Robles.
Leer más Compartir: -
República Dominicana ocupa la vicepresidencia de la 71ª Asamblea Mundial de la Salud
Republica Dominicana representará a la región de las Américas en la vicepresidencia de la 71ª Asamblea Mundial de la Salud, que se celebra entre el 21 y 26 de mayo en Ginebra, Suiza.
Leer más Compartir: -
POBREZA, DESIGUALDAD E IGNORANCIA, ENEMIGOS DE LA SALUD: NARRO ROBLES
La atención a la salud es un derecho humano, pero también responsabilidad del individuo, ya que frente a adversarios como el tabaco, alcohol, dieta no saludable y falta de ejercicio.
Leer más Compartir: -
Impulsa Cuba desde Ginebra proyectos de cooperación médica
Encuentros bilaterales con homólogos de varios países para fortalecer las relaciones e impulsar proyectos de cooperación médica, sostuvo en esta ciudad suiza el doctor Roberto Morales Ojeda, vicepresidente del Consejo de Estado de Cuba y ministro de Salud Pública
Leer más Compartir: -
Manejo de OMS de cuestión relacionada con Taiwan es sumamente apreciado, dice vocero chino
El manejo que hizo la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la cuestión relacionada con Taiwan de acuerdo con el principio de una sola China es altamente apreciado, dijo este martes un portavoz
Leer más Compartir: -
NARRO, SALUD y EDUCACIÓN
Ayer el secretario de Salud, José Narro Robles, inició una serie de actividades en España y Suiza que tienen que ver con sus dos grandes inquietudes: educación y salud
Leer más Compartir: -
Participa De la Peña Pintos en la Asamblea Mundial de la Salud
“La salud no es todo, pero que sin ella no hay casi nada”, indico el secretario de Salud de Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, durante su ponencia “cuidado materno y perinatal”, ante la asamblea de la 71 Asamblea Mundial de la Salud de la OMS en Ginebra, Suiza.
Leer más Compartir: -
Expone Carlos de la Peña ante 71 Asamblea Mundial de la Salud de la OMSS, estrategias en cuidados maternos
“La salud no es todo, pero que sin ella no hay casi nada”, indico el secretario de Salud de Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, durante su ponencia “cuidado materno y perinatal”.
Leer más Compartir: -
Asistirá Guerrero a Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra
La Secretaría de Salud de Guerrero estará presente en la 71 Asamblea Mundial e Salud, del 21 al 26 de mayo en Ginebra, Suiza
Leer más Compartir: -
La OMS apoya la vacunación de las poblaciones de alto riesgo contra el ebola en la República Democrática del Congo
El Gobierno de la República Democrática del Congo, con el apoyo de la OMS y sus asociados, se está preparando para vacunar a las poblaciones de alto riesgo contra la enfermedad por el virus del Ebola en las zonas sanitarias afectadas.
Leer más Compartir: -
El Director General lleva a la Asamblea Mundial de la Salud un ambicioso programa de cambio
Después de un año en el cargo, el Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, inaugurará la próxima semana, en Ginebra, la 71.a Asamblea Mundial de la Salud con un ambicioso programa de cambio cuyo objetivo es salvar 29 millones de vidas de aquí a 2023.
Leer más Compartir: -
Cuba en la ONU: comprometida con el multilateralismo y la paz
Desde el 1ro. de enero de 1959, la Mayor de las Antillas se convirtió en activa promotora de los principios del multilateralismo, la preservación de la paz y el respeto a la soberanía de todos los países
Leer más Compartir: