Por CPMS
A partir de este sábado 13 de octubre y hasta el próximo 19 de octubre, en todo México se realiza la Tercera Semana Nacional de Salud. Es importante que lleves a tus hijos para que reciban las vacunas.
Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las acciones básicas que se llevarán a cabo son las siguientes:
- Vacunar con SRP a los niños y niñas de nuevo ingreso a la instrucción primaria y a los de 6 años de edad no inscritos en el Sistema Educativo Nacional, que no han recibido la segunda dosis de refuerzo de este biológico.
- Vacunar contra el Virus del Papiloma Humano a niñas de 5º grado de primaria y de 11 años no escolarizadas con primera dosis de la vacuna (Cohorte 2018). La segunda dosis se aplicará en la 2ª Semana Nacional de Salud del 2019.
- Aplicar vacuna oral bivalente contra la poliomielitis tipo Sabin a niñas y niños de 6 a 59 meses de edad que hayan recibido al menos dos dosis de vacuna pentavalente acelular. La vacunación se deberá realizar en un periodo de 14 días máximo.
- Reforzar la vacunación permanente: completar esquemas de vacunación básicos (BCG, Pentavalente acelular, anti hepatitis B, Triple viral SRP, anti-rotavirus, anti neumocócica conjugada). Refuerzos de la vacuna DPT, Td en adolescentes y adultos.
- Otorgar protección contra tétanos neonatal en embarazadas mediante la administración de una dosis de Td o Tdpa, de acuerdo a los Lineamientos para la aplicación de vacuna Tdpa en el embarazo.
- Distribuir un sobre de “Vida Suero Oral” a cada una de las madres y responsables de los menores de cinco años que entren en contacto con los Servicios de Salud, en las unidades médicas.
